domingo, 23 de noviembre de 2014

Teclado del futuro

Hoy en día hay dos grandes tipos de teclado:
        
El físico y el digital



























Con el avance de la tecnología hay mayor precisión para identificar comandos de voz, lo que podría hacer que desaparezcan los teclados.

¿Eso sería posible?







Historia del teclado

El teclado al ser un periférico casi no ha sido modificado desde su invención pero es importante.

Pero..... ¿Cuál es su origen?

* En 1714 fue el año en el que se lanzó por primera vez la máquina de escribir.
* En el siglo XIX se originó otro componente fundamental e los teclados actuales: el orden e las teclas, denominados: QWERTY, y fue patentado por Christopher Sholes en 1868.

El sistema QWERTY se creó para lograr escribir más lento.
QWERTY  cuenta con 2 variantes:

                       * Alemania= QWERTZ


                       * Francia= AZERTY

En español el teclado es moificado por la inclusión de la letra Ñ



Desde el inicio del teclado ha habido pocas modificaciones, las principales:

-conectarlos a través de USB
-inalámbricos (Bluetooth o Wi-Fi)


Ahora te dejo para que practiques el uso del teclado QWERTY; suerte!!!!!
http://www.oletusjuegos.es/jeugos-escribir-rapido-en-el-teclado.htm

lunes, 10 de noviembre de 2014

¿Qué es el teclado?

¿Qué es el teclado?

Es una de las herramientas principales para introducir información en la computadora.



Uso de las teclas

  • Teclas de función: es la primer línea de teclas (F1, F2, ...F12). sirven para realizar funciones específicas o como atajos a diferentes programas.

  • Teclas de control: se utilizan solas en combinaciones con números para acceder a funciones o para poder realizar determinadas acciones.

  • Teclas para escribir o alfanuméricas: se encuentran las letras, números, signos de puntuación  son las que nos permiten introducir información en la computadora.

  • Teclado numérico: nos permite ingresar datos numéricos de manera más rápida.

  • Teclas especiales y de desplazamiento: justamente sirven para desplazarnos por los documentos o páginas (supr, inicio, repág, avpág, fin, imp pnt así como las teclas de dirección)